Viajar sin necesidad de visa es un privilegio que no todos los pasaportes otorgan por igual. Cada año, el Henley Passport Index publica una clasificación oficial que ordena los pasaportes del mundo según la cantidad de destinos que sus titulares pueden visitar sin necesidad de visado previo.
En su más reciente edición (julio de 2025), el ranking incluye 199 pasaportes y 227 destinos. ¿El objetivo? Mostrar el grado de libertad de movimiento que otorga cada nacionalidad y ofrecer una herramienta útil tanto para viajeros frecuentes como para quienes sueñan con emigrar o simplemente hacer turismo sin complicaciones burocráticas.
Top 5 pasaportes más poderosos del mundo (2025)
Según el informe, el podio lo ocupan:
1. Singapur – acceso sin visa a 193 países
2. Japón – 190 destinos
3. Corea del Sur, Dinamarca – 189 destinos
4. Italia, Francia, Alemania, España, Irlanda y Finlandia – 189 destinos
5. Países Bajos, Suecia, Noruega, Portugal, entre otros – 188 destinos
Europa sigue liderando el ranking, consolidando su imagen de acceso global y estabilidad diplomática.
¿Y los países latinoamericanos?
Algunos datos relevantes:
Argentina: 170 destinos sin visa
Brasil: 170
Chile: 176
México: 158
Perú y Colombia: alrededor de 130-140 destinos
Venezuela: 119
Aunque lejos de los primeros lugares, estos pasaportes permiten viajar sin visa a muchos países de América, Europa y Asia. Es importante tener en cuenta que estos datos pueden cambiar por acuerdos bilaterales o situaciones políticas.
¿Por qué es importante conocer este ranking?
Además de ser una curiosidad diplomática, saber cuán “poderoso” es tu pasaporte puede ayudarte a:
Planificar viajes sin sorpresas
Evaluar opciones de doble nacionalidad si tienes raíces extranjeras
Comprender las diferencias de acceso global según tu nacionalidad
También es útil para quienes trabajan en temas de migración, estudios internacionales o relaciones exteriores.
Fuente confiable y actualizada
Este artículo está basado en el informe oficial publicado por [Henley & Partners], que desde hace 20 años analiza la evolución del acceso global con criterios técnicos, jurídicos y estadísticos.
Consulta el ranking completo directamente en 👉 Henley & Partners.